Results for 'Ernesto Fernández-Xesta Y. Vázquez'

977 found
Order:
  1.  11
    La Confederación Española de Centros de Estudios Locales y la Federación Española de Municipios y Provincias.Ernesto Fernández-Xesta Y. Vázquez - 2008 - Arbor 184 (A1):51-53.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. (1 other version)« Juan Jacobo Rousseau », a los 250 años de su nacimiento y a los dos siglos de la aparición del « Emilio » y « El contrato social ».Mario de La Cueva, Abelardo Villegas, Adolfo Sánchez Vázquez, Francisco Larroyo, Justino Fernández & Ernesto Mejia Sánchez - 1963 - Les Etudes Philosophiques 18 (4):466-467.
  3.  18
    Differentiated variables of the seriousness level of the depression by means of the Rorschach Comprehensive System.Maricela Alfonseca Guerra, Pedro Fernández Olazábal & Roberto Vázquez Montes de Oca - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):598-612.
    RESUMEN Se desarrolló una investigación descriptiva transversal, con un enfoque cuantitativo, en la que la muestra fue seleccionada de manera intencional pura, no probabilística, según criterios establecidos por los autores del estudio. Quedó constituida por las variables del Sistema Comprehensivo Rorschach pertenecientes a 120 protocolos de sujetos con trastornos depresivos, de ellos 82 presentaron depresión moderada, y 38 depresión severa. Se aplicaron los siguientes métodos empíricos: entrevista, observación, Autoescala de Zung y Conde, y el Psicodiagnóstico de Rorschach. Los estadígrafos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Un tratado de psicología diferencial para una seleción y orientación profesionales en la España del XVI.Antonio Vázquez Fernández - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2 (1):185-216.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Aspectos metodológicos y epistemológicos en la obra de C. G. Jung.Antonio Vázquez Fernández - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:113-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Memoria histórica y pensamiento crítico: una experiencia de innovación didáctica sobre el franquismo en un aula de 4º de la ESO.Sergio Fernández Vázquez, Tania Riveiro Rodríguez & Andrés Domínguez Almansa - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:103-126.
    Este trabajo lleva a cabo un estudio de caso descriptivo en un aula de 4º de la ESO en la que se aborda, desde Geografía e Historia, la cuestión problemática de la memoria histórica a partir de la dictadura franquista. La experiencia didáctica se orientó a transformar los contenidos programados en el libro de texto y promover el diálogo y la reflexión. El objetivo era observar si el alumnado era capaz de entender, asumir y reivindicar, desde una perspectiva crítica, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    Utilización de las revistas españolas de ciencia y tecnología.Manuela Vázquez, A. David Velayos & Elena Fernández - 1999 - Arbor 162 (639):347-365.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Fernando Ángel Moreno (2018). La Ideología de Star Wars. Madrid: Guillermo Escolar (segunda edición, revisada y ampliada). ISBN: 978-84-17134-65-5. [REVIEW]José Antonio Fernández Vázquez - 2024 - Arbor 200 (811):2713.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Recuperación de memoria democrática en la Ribeira Sacra: la educación patrimonial para superar el olvido.Laura Vázquez Rodríguez & Belén Castro Fernández - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:347-365.
    La educación patrimonial crítica es un enfoque didáctico que facilita al alumnado reconsiderar su relación con el entorno. Busca promover el sentido de pertenencia, la empatía y el respeto por la diversidad de perspectivas, empoderando a los estudiantes como agentes de cambio social, a través del ejercicio de la ciudadanía democrática. De este modo, favorece el cuestionamiento de narrativas dominantes y la recuperación de la memoria democrática, dándole voz a todas aquellas historias ocultas y sometidas al olvido. Con el presente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  32
    Formación en competencias para el desempeño profesional en relaciones públicas.Rodrigo Ernesto Cisternas Osorio, Gabriela Baquerizo-Neira, Adrián Cordero Redondo, Ruth Fernández-Hernández & Alejandro Álvarez-Nobell - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-21.
    Diferentes estudios sostienen que el perfil del profesional de relaciones públicas varía según los países y regiones; entre otras razones, por el desarrollo académico y las dinámicas del mercado profesional. Esta investigación analiza comparativamente, a nivel teórico (definición de competencias y marcos regulatorios) y empírico (programas académicos y tendencias) la principal oferta académica de grado en los casos de Ecuador y España, a partir de las siguientes dimensiones: desarrollo de competencias, áreas de desempeño y perfiles de egreso. El perfil profesional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Noches tristes y día alegre de Joaquín Fernández de Lizardi; los elementos de la novela ilustrada europea en la nueva narrativa mexicana.Luis Vaca Vázquez - 2021 - Argos 8 (21):12-20.
    Joaquín Fernández de Lizardi es, sin duda, el mejor ejemplo que podemos encontrar de la figura del intelectual-escritor en la Nueva España del S. XVIII. Mediante el análisis de su novela Noches tristes y día alegre, rastrearemos la influencia de la novela ilustrada europea, así como los ecos de la obra Noches lúgubres de José Cadalso. Por último, analizaremos algunas de las principales ideas filosóficas de la época que propiciaron la independencia de México y que aparecen en la obra (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Child Abuse at an Ecuadorian School in Ambato.Katherine Romero Viamonte, Marina Isabel Villacís Salazar & Ernesto Jara Vázquez - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):215-226.
    Introducción: El maltrato infantil se define como el abuso y la desatención de que son objeto los menores de 18 años; incluye el maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que puedan causar un daño a la salud, al desarrollo o la dignidad del niño, y poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. Método: Se realizó un estudio prospectivo, con enfoque cuali-cuantitativo, modalidad de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Entre la racionalidad instrumental y el «imaginario managerial» - Estrategias didácticas en la enseñanza del management.Marisa Vázquez Mazzini - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:35-58.
    A partir del registro etnográfico correspondiente a un curso de Liderazgo en una escuela de negocios del Gran Buenos Aires, este trabajo aborda la relación entre los objetivos educacionales (el «para qué» de la enseñanza), el contenido (el «qué» de la enseñanza) y las acciones e interacciones dentro del aula. Intenta mostrar la tensión que se establece entre la lógica de la eficiencia –que estructura la tarea del sistema educativo– y la lógica vincular de un «imaginario managerial» (Alonso y (...) Rodríguez, 2006) que tácitamente condiciona la actividad de docentes y cursantes.From the ethnographic record of a Leadership course in a Business School close to Buenos Aires, this article analyzes the relationship among educational goals (purposes of teaching), content (topics to be taught) and interactions in the classroom. It attempts to underscore the tension between the instrumental rationality grounded in the educational system and the relational rationality underlying a «managerial imaginery» (Alonso y Fernández Rodríguez, 2006) which tacitly conditions teaching and learning activities. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  39
    Aptness and safety: How are they related?Miguel Ángel Fernández - 2010 - Critica 42 (125):27-46.
    In A Virtue Epistemology, Ernest Sosa defines the notions of safety and aptness of beliefs and uses them to characterize two kinds of knowledge, animal and reflective. This paper tries to bring out what I take as an incoherence in Sosa's views concerning how safety and aptness relate to knowledge and to each other. I discuss an apparent counterexample Sosa gives to his final view that aptness suffices for animal knowledge and argue that in fact the principle on which Sosa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  10
    Contra la postmodernidad.Ernesto Castro Córdoba - 2011 - Barcelona: Alpha Decay.
    "Contra la postmodernidad" entabla una polémica con las principales contribuciones políticas, sociológicas y filosóficas de los últimos tiempos. Comparecen ante el tribunal pensadores como Zygmunt Bauman, Anthony Giddens, Agnes Héller, Toni Negri, Simon Critchley, Gianni Vattimo, Eloy Fernández Porta y Jean-François Lyotard, entre otros. Se discuten las falacias de la economía neoclásica, el fetichismo de la alteridad radical y la retórica de la diferencia. A esto se añade una ardua polémica con aquella forma de filosofía obsesionada con el suicidio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    How Not to Learn From Catastrophe.Antonio Y. Vázquez-Arroyo - 2013 - Political Theory 41 (5):738-765.
    This essay conceptualizes the intersections between contemporary catastrophes and political life by exploring how narratives of catastrophe mediate discursive and objective processes of catastrophization. It argues for the need to counteract catastrophization, a discursive and objective political phenomenon, by not only re-cognizing how catastrophes impinge on political life but by offering a more critical understanding of this intersection. The essay thus calls for the politicization of catastrophe as a response to the “catastrophization of political life.” Apropos of these concerns, it (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  40
    The end of progress: Decolonizing the normative foundations of critical theory.Antonio Y. Vázquez-Arroyo - 2018 - Contemporary Political Theory 17 (4):224-227.
  18.  39
    Acevedo Martínez, Cristóbal. Mito y Conocimiento.Javier Fernández Vallina - 1997 - Revista de Filosofía (Madrid) 2 (2):274.
    In this article I defend two theses related to the ontology of the mind and the conception of explanatory levels supposed by evolutionary psychology. First, that the theory of mind adopted by this program can not remove all dualist remnant and present an acceptable picture of mind-body relationship. Second, that the difficulties presented by the ontological hypothesis, in addition to certain plausible theses on the explanatory compatibility, reduce in wide measure the attractiveness of pluralism of levels defended.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Humanismo y comentario en la Castilla del siglo XV: Juan de Mena y Alonso de Cartagena Humanism and Commentary in Fifteenth-Century Castile: Juan de Mena and Alonso de Cartagena.Jorge Fernández López - 2011 - Minerva: Revista de Filología Clásica 24:17-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    Identifying Gifted Children: Congruence among Different IQ Measures.Fernández Estrella, García Trinidad, Arias-Gundín Olga, Vázquez Almudena & Rodríguez Celestino - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  18
    El doblez en Alcestis.Tomás Fernández - 2012 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 35 (2):1-20.
    El presente artículo intenta dar cuenta de la función constructiva del doblez, la contradicción y la inversión en Alcestis de Eurípides. Para ello, define los principales términos en discusión, explora la obra en busca de sus manifestaciones y señala por qué los múltiples elementos contradictorios de esta tragedia, lejos de ser distracciones o descuidos, ponen en primer plano -y de un modo que habría sido impensable en un discurso monológico- la complejidad del universo narrativo e ideológico de Eurípides. This article (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  39
    Formación bioética e intercultural en enfermería: revisión temática.Adriana Lucia Valdez-Fernández - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Objetivo: analizar las tendencias de la formación bioética e intercultural en los programas de enfermería, y establecer los aspectos que deben contemplarse para mejorar la formación. Materiales y método: búsqueda de información en bases de datos científicas de acceso libre y repositorios de tesis doctorales de universidades; se utilizaron las palabras clave: “Bioética”, “Educación”, “Formación”, “Enfermería”, “Cultura”, en español e inglés. No se establecen límites según la fecha de publicación. Resultados: la mayoría de investigaciones se enfocan en el currículo académico, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. De la pérdida y la imposibilidad: Obligación moral y resentimiento en Jean Améry.José Antonio Fernández López - 2005 - A Parte Rei 40:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Two versions of minimal intuitionism with the CAP. A note.José Manuel Méndez Rodríguez & Gemma Robles Vázquez - 2005 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (2):183-190.
  25.  61
    The Progressive Approach to EMDR Group Therapy for Complex Trauma and Dissociation: A Case-Control Study.Ana I. Gonzalez-Vazquez, Lucía Rodriguez-Lago, Maria T. Seoane-Pillado, Isabel Fernández, Francisca García-Guerrero & Miguel A. Santed-Germán - 2018 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Libertad negativa y moral práctica en El arte de la prudencia de Baltasar Gracián.Domingo Fernández Agis - 2007 - A Parte Rei 51:3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    El espíritu de C. G. Jung.Antonio Vázquez Fernández - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:21-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Reflexiones sobre las relaciones entre racionalidad, emotividad y ética.Domingo Fernández Agis - 2023 - Dilemata 41:27-39.
    Partiendo de los trabajos de Denis Diderot y Hervé Guibert, se pretende en este escrito poner de relieve ciertas líneas de aproximación a las relaciones entre racionalidad, emotividad y ética. Se plantea en él una reflexión sobre diversos aspectos relacionados con la experiencia de la discapacidad y se intenta mostrar que la toma en consideración de las vivencias emocionales a las que se enfrentan las personas que padecen tales limitaciones posee una importancia crucial para que se pueda hacer frente de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Tres conceptos de alteridad: una lectura actitudinal.Adrián Vázquez Fernández - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Brain Atrophy and Clinical Characterization of Adults With Mild Cognitive Impairment and Different Cerebrospinal Fluid Biomarker Profiles According to the AT(N) Research Framework of Alzheimer’s Disease.Miguel Ángel Rivas-Fernández, Mónica Lindín, Montserrat Zurrón, Fernando Díaz, José Manuel Aldrey-Vázquez, Juan Manuel Pías-Peleteiro, Laura Vázquez-Vázquez, Arturo Xosé Pereiro, Cristina Lojo-Seoane, Ana Nieto-Vieites & Santiago Galdo-Álvarez - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16.
    IntroductionThis study aimed to evaluate, in adults with mild cognitive impairment, the brain atrophy that may distinguish between three AT biomarker-based profiles, and to determine its clinical value.MethodsStructural MRI was employed to evaluate the volume and cortical thickness differences in MCI patients with different AT profiles, namely, A−T−−: normal AD biomarkers; A+T−−: AD pathologic change; and A+T++: prodromal AD. Sensitivity and specificity of these changes were also estimated.ResultsAn initial atrophy in medial temporal lobe areas was found in the A+T−− and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Foucault: verdad, genealogía y poder.Domingo Fernández Agis - 2008 - Laguna 23:11-38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El Código Da Vinci y otras fantasías.Virginia Fernández Aguinaco - 2006 - Critica 56 (935):84-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Ética pensada y compartida. Libro homenaje a Augusto Hortal. Camino Cañón y Alicia Villar (editoras).Virginia Fernández Aguinaco - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    La tesis bio-antropología del innatismo. Falacias descubiertas desde la reflexión filosófica acerca de la experiencia moral.Óscar Barroso Fernández - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    En los últimos años se observa una tendencia a recuperar la tesis del innatismo moral desde el ámbito de las ciencias bio-antropológicas. Dicha tesis encuentra apoyo en el descubrimiento de ciertos universales morales y en la constatación de la capacidad humana de producir respuestas morales de forma inmediata. El autor de este trabajo, aun cuando considera plausible que en la conducta moral haya elementos innatos, mantiene que las pruebas aducidas incurren en la falacia del falso dilema: respecto a los universales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    El yo y su donación prerreflexiva.Pilar Fernández Beites - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:393-418.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  41
    (1 other version)Un examen de la argumentación de Frege contra la definibilidad de la verdad.Luis Fernandez Moreno - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (3):165-176.
    La argumentación de Frege contra la definibilidad de la verdad pretende mostrar que una definición de verdad es circular o nos involucra en un regreso al infinito. En la obra de Frege cabe distinguir dos nociones de verdad: la verdad expresada mediante el termine “verdadero” y la verdad expresada mediante la aserción. La argumentación de Frege no muestra que el términe “verdadero” sea indefinible, pero, si se acepta la concepción de Frege acerca de la aserción, de su argumentación, adecuadamente reformulada, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El azar del retorno: una aproximación a Mallamé y Nietzsche.Jorge Fernández Gonzalo - 2011 - A Parte Rei 73:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Séneca en Ortega.Jesús Ruíz Fernández - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENEl senequismo se ha atribuido habitualmente a la filosofía española como uno de sus rasgos característicos. Sin embargo, nunca se ha contemplado en Ortega y Gasset, pese a que éste encarna a la perfección muchos otros rasgos pertenecientes a la idiosincrasia de la filosofía española. El presente artículo investiga hasta qué punto Ortega es estoico, para lo cual aborda una serie de temas, como el senequismo popular español, el alcionismo, el sosiego español, el clasicismo, la ironía socrática, el Quijote y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Dilemas de la memoria: Justicia y política entre la renegación personal y la crisis de la historicidad.José Fernández Vega - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 14:47-69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Psiquiatría desde la actitud personalista. La propuesta de Kurt Schneider.Pilar Fernández Beites - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:56-75.
    El objetivo de este artículo es mostrar que el marco conceptual que reduce la psiquiatría a una ciencia empírica, dejando al margen a la filosofía, es claramente insuficiente. Para ello se recupera la propuesta del psiquiatra Kurt Schneider y se muesran sus paralelos con fenomenólogos como Edmund Husserl o Max Scheler. El artículo se centra en la distinción entre motivo y causa, que es fundamental en la definición de neurosis y psicosis, y que es también el núcleo de la argumentación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. 94:“Informática y estadística. Los nuevos desafíos del periodismo especializado”.Javier Fernández D. E. L. Moral - 1993 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 36:62-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Tratado de libre comercio y medio ambiente. El derecho ambiental en Chile y las perspectivas de política.P. Fernández - forthcoming - Manuscrito. Santiago. 14pp.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Merece la pena ser positivista... y algo más.Eusebio Fernández García - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Changes in Locomotor Ratio During Basketball Game Quarters From Elite Under-18 Teams.Jairo Vázquez-Guerrero, Bruno Fernández-Valdés, Bruno Gonçalves & Jaime E. Sampaio - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    El VII Seminario de Estudios Patrísticos.Samuel Fernández Eyzaguirre - 2007 - Teología y Vida 48 (2-3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Evangelización liberadora de la Merced en América.Luis Vazquez Fernandez - 2006 - Ciencia Tomista 133 (2):295-314.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Crítica al pensamiento trascendental en Franz Hinkelammert.Eduardo Solano Vázquez - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130):105-117.
    A partir de la crítica que Franz Hinkelammert emite al pensamiento trascendental-abstracto, el cual ostenta y soporta a la modernidad iluminista-capitalista a través de sus ciencias empíricas: derecho, economía, sociología, se ha realizado este texto. Éste resalta las repercusiones del pensamiento en la realidad histórica, de ahí que junto a Hinkelammert y la tradición del pensamiento crítico se considera que pensamiento-contexto social e histórico se implican e influyen entre sí. Por otro lado, el pensamiento trascendental-abstracto de la modernidad iluminista-capitalista ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Pensar la compasión, de Miguel Garcñia-Baró y Alicia Villar Ezcurra.Virginia Fernández Aguinaco - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El objeto sin sombra o el agotamiento de la visibilidad.Francisco José Pérez Fernández - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Historia clínica electrónica (HCE): el análisis de una herramienta sanitaria y de gestión desde una perspectiva jurídica.Carmen Fernández Santiago - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977